El objetivo de la creación de este Blogg, es dar a conocer información sobre la carrera de Mercadotecnia y una de sus ramas que es "PSICOLOGÍA DE LA IMAGEN PUBLICITARIA", mediante herramientas tecnológicas que sea más atractivo, creativo e innovador, ya que se da a conocer más rápidamente con fácil acceso a ella.
lunes, 13 de junio de 2011
LA IMAGEN DE PRODUCTOS
La mayoría de los productos en la actualidad se venden como productos diferenciados y con una imagen que trata de diferenciarlos de los productos competidores. Esa diferenciación les permite cobrar un sobreprecio en relación al producto indiferenciado.
La imagen de los productos es lo que permite que los productos diferenciados se vendan a un mayor precio que los productos genéricos o sin marca reconocida. Por ejemplo los ordenadores IBM se venden más caros que uno similar sin marca conocida. Por tanto, para muchas empresas sus marcas y la imagen de sus marcas son el activo más valioso. Coca Cola prefiere que se le quemen todas las fábricas que perder la marca o la imagen de su marca.
La imagen de un producto se forma por la interacción de numerosas variables algunas controladas por las empresas y otras no controladas por las empresas. Las distintas variables de marketing afectan a la imagen del producto. De tal manera que el envase, el diseño del producto, el lugar donde se vende, el comportamiento de los vendedores, la publicidad de la empresa y otras muchas actuaciones de la empresa afectan a la imagen del producto. Por ejemplo, si vendemos nuestro producto en una tienda lujosa eso afecta de manera distinta a la imagen que si lo vendemos en una tienda barata y mal decorada.
La imagen del producto la conforman una gran cantidad de atributos que el consumidor estructura en su mente. Algunos atributos conforman el núcleo más estable de la imagen. Otra serie de atributos constituyen una parte de la imagen que evoluciona con mayor rapidez, que son por lo tanto menos estables y no se encuentran fijados de modo definitivo.
lunes, 6 de junio de 2011
CIRCULO CROMÁTICO
https://docs.google.com/document/pub?id=1qOm1qRoHK0l3YQm_Ivdj_AXPT_RKodPeAR_tC5qN3Jw
miércoles, 1 de junio de 2011
martes, 24 de mayo de 2011
DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA DE LA IMAGEN PUBLICITARIA
La Psicología de la Imagen Publicitaria se encarga del estudio y análisis de la percepción interna y externa de una persona, grupo o institución y de los conocimientos y técnicas psicológicas aplicables a la emisión de estímulos para crear, modificar o mantener la percepción colectiva unificada hacia una persona, grupo o institución.
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aislados simples. La sensación también se define en términos de la respuesta de los órganos de los sentidos frente a un estímulo. La percepción incluye la interpretación de esas sensaciones, dándoles significado y organización.
OBJETIVO
Reconocer la importancia de los principios fundamentales del sistema, el procesamiento de la informaciòn sensorial y la interpretación cognocitiva de la imágen y su insidencia en la mercadotecnia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)